Algunas publicaciones sobre el campo de la protección de datos, nuevas tecnologías y libertad de información:
– “El uso emergente de drones civiles en España. Estatuto jurídico e impacto en el derecho a la protección de datos”, Revista de Derecho Político, núm. 95, 2016, pp. 83-116.
– “Surveillance capabilities of drone technology and law enforcement uses: implications on data protection within the European framework”, en Cybersurveillance in a post-Snowden world: Balancing the fight against terrorism against fundamental rights, coords. R. L. Weaver, S. I. Friedland, A. Raynouard, D. Fairgrieve, Carolina Press editions, 2016 (en prensa).
– “La libertad de información como límite al derecho a la protección e datos personales: la excepción periodística”, Teoría y Realidad Constitucional, núm. 36, 2015, pp. 377-395.
– Coautoría con J. VIGURI, “A Legal Approach to Civilian Use of Drones in Europe. Privacy and Personal Data Protection Concerns”, Democrazia & Sicurezza, núm. 3, 2015, pp. 85-121.
– Coautoría con I. KAMARA y J. VIGURI, “ Current callenges and standardisation solutions in the field of privacy and data protection”, en Trust in the Informations Society-ITU Kaleidoscope conference, International Telecommunication Union, ISBN: 978-92-61-15821-7, 2015, págs. 65-71.
– “La actividad periodística en los ordenamientos nacionales y europeo sobre protección de datos”, Hacia un nuevo derecho europeo de protección de datos, A. Rallo y R. García Mahamut (eds.), Tirant lo Blanch, 2015, ISBN 978-84-9086-390-9, pp. 571-619.
– “Implicaciones del futuro Reglamento Europeo sobre Protección de Datos en la libertad de información”, Los derechos a la intimidad y a la privacidad, A. Fayos (ed.), Dykinson, 2015, ISBN: 978-84-9085-240-8, ISBN electrónico 978-84-9085-241-5, 181-198.